“Hay niñas en la clase de mi hija, incluida ella, que saben cuánto pesan las demás”. Ya estamos, pensé, cuando una madre me dijo esto a principios de 6º curso.
“Me dice que está gorda y que quiere hacer dieta”, continuó. “Estaría bien hablar de este tema en la reunión de clase; es importante que familias y profes sepan qué está pasando”. Y así lo hice.
En la reunión, mientras explicaba el problema y cómo la presión estética se ha convertido en un tema GRAVE en los últimos años, recordé el caso, de hace ya tiempo, de una maestra que había compartido en Twitter el deseo de sus alumnas de 5º para el año que entraba: adelgazar. El comentario se hizo viral y el tema empezó a cobrar aún más importancia mediática y social.
Mientras hablaba, decidí que haría un monográfico sobre el tema: “Combatir la presión estética”.
¿Sabes qué pasó después de la reunión? Una madre me escribió para explicarme que su sobrino, desde hacía un año, tenía problemas porque se veía gordo.
Y es que es un problema que afecta sobre todo a niñas, adolescentes y mujeres, pero que cada vez arrastra a más niños y chicos. Y a edades más tempranas.
Comparto dos artículos que he escrito y recomendaciones de libros, cuentos y películas. No están todos, pero es una buena selección. Espero que te resulte útil :)
Si crees que puede ayudar a alguien de tu entorno, ¡reenvíala!
Si hace poco que has llegado a SumaDiversitat y quieres saber de mí, puedes hacerlo aquí
Para aquellas personas que me seguís desde el principio, igual os resulta raro que haya pasado a escribir en castellano. Tanto el newsletter como las redes sociales están traspasando fronteras idiomáticas ;-), cosa que me hace feliz. La web está en los dos idiomas.
Por último, si te perdiste la anterior newsletter sobre educación afectivo-sexual, te comparto el post de Instagram que ha gustado más. Sí, va sobre libros y cuentos.
|
|
“Hay niñas en la clase de mi hija, incluida ella, que saben cuánto pesan las demás”. Ya estamos, pensé, cuando una madre me dijo esto a principios de 6º curso.
“Me dice que está gorda y que quiere hacer dieta”, continuó. “Estaría bien hablar de este tema en la reunión de clase; es importante que familias y profes sepan qué está pasando”. Y así lo hice.
En la reunión, mientras explicaba el problema y cómo la presión estética se ha convertido en un tema GRAVE en los últimos años, recordé el caso, de hace ya tiempo, de una maestra que había compartido en Twitter el deseo de sus alumnas de 5º para el año que entraba: adelgazar. El comentario se hizo viral y el tema empezó a cobrar aún más importancia mediática y social.
Mientras hablaba, decidí que haría un monográfico sobre el tema: “Combatir la presión estética”.
¿Sabes qué pasó después de la reunión? Una madre me escribió para explicarme que su sobrino, desde hacía un año, tenía problemas porque se veía gordo.
Y es que es un problema que afecta sobre todo a niñas, adolescentes y mujeres, pero que cada vez arrastra a más niños y chicos. Y a edades más tempranas.
Comparto dos artículos que he escrito y recomendaciones de libros, cuentos y películas. No están todos, pero es una buena selección. Espero que te resulte útil :)
Si crees que puede ayudar a alguien de tu entorno, ¡reenvíala!
Si hace poco que has llegado a SumaDiversitat y quieres saber de mí, puedes hacerlo aquí
Para aquellas personas que me seguís desde el principio, igual os resulta raro que haya pasado a escribir en castellano. Tanto el newsletter como las redes sociales están traspasando fronteras idiomáticas ;-), cosa que me hace feliz. La web está en los dos idiomas.
Por último, si te perdiste la anterior newsletter sobre educación afectivo-sexual, te comparto el post de Instagram que ha gustado más. Sí, va sobre libros y cuentos.
|
|
Comparto contigo 1, 2, 3, 4 recursos sobre presión estética
|
|
14 películas y series sobre presión estética
Compartir películas y series que tratan la diversidad es una manera excelente de fomentar la aceptación del cuerpo y combatir la presión estética.
Encontrarás para peques, adolescentes y adultas.
|
|
Wangari Maathai primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz
|
|
Activista ecologista, conocida como “Mama titi” (madre de los árboles)
Representa la esencia del ecofeminismo africano y el activismo colectivo
Fundadora del Movimiento Cinturón Verde, proyecto de reforestación mundial
De 9 árboles plantados en 1977 a 50 millones en 2020. De Kenya a 30 países africanos más.
Wangari Maathai es una de las protagonistas de la historia, rescatadas y visibilizadas por el proyecto educativo Women Legacy, y que te presento cada quince días.
|
|
|
Haz clic en la imagen para acceder al vídeo ;-)
|
|
Dinàmica "No ens cauen bé els estereotips de gènere"
|
|
És un taller que ofereixo per a l'alumnat de Cicle Mitjà per prendre consciència de com ens marquen i limiten els estereotips i rols de gènere, a través d’aquells aspectes que interpel·len els infants com són esports, colors, jocs i joguines, i roba.es
Si vols portar aquesta dinàmica a la teva escola, escriu-me i en parlem! Descarrega la presentació aquí.
|
|
¿Hacemos la última?
Somos visuales y tengo muchos vídeos chulos para compartir ;-)
Tengo que decirte que tengo tantos vídeos potentes sobre este tema, y para todas las edades, que podría haber hecho perfectamente un recopilatorio como el de libros y películas.
Pero no me ha dado la vida.
Esta newsletter, sumadiversitat.com, y las cuentas en Instagram, Linkedin y YouTube las gestiono desde el activismo y el voluntariado, con la voluntad de contribuir, sumar por un mundo más justo. No me paga el alquiler, ya me entiendes ;-)
Estos son los vídeos:
"Cambia el cuento: Desafiando la Presión Estética" transforma la historia de Blancanieves a través de una representación teatral impactante, realizada por las profesionales de la entidad Cambia el Cuento (son brutales!) y varias jóvenes. Busca más vídeos en su canal de Youtube ;-)
En el capítulo La presión estética del programa Canvis de SX3 (soy fan absoluta!), un grupo de niñas y niños reflexionan sobre si existe un aspecto físico "normal" y quién lo define; además de ofrecer herramientas para identificar y desafiar la presión estética.
|
|
Me comentas (si quieres) a qué te dedicas y qué te interesaría recibir cada dos semanas en tu buzón. Lo puedes hacer aquí
Suma a hacer que los recursos y esta newsletter lleguen a más personas, reenviándola a quien creas que le puede interesar.
🙌🏿 Nos encontramos en dos semanas.
|
|
|
|